Senderismo en Sierra de Aitana

Tiempo de la ruta

4,5h. Con paradas

Distancia del recorrido

11 km.

Desnivel

+/- 537 m.

Dificultad de la ruta

Moderada

Comida

Incluida

¿Puedo llevar mascota?

Admiten mascotas

Sin duda, una de las mejores vistas de toda la provincia son las vistas desde la cumbre » el Aitana». La cima más alta de Alicante con 1558 metros sobre el nivel del mar. Allí, desde lo más alto, podremos divisar unas formidables vistas tanto al mar como a las distintas sierras y valles del interior de la provincia. En ocasiones, con un poco de suerte, aparece el mar de nubes que se forma en la cara Este de la montaña y que supone un gran espectáculo.

¿Listo para recorrer la sierra más importante de la provincia de Alicante?…

Desde 65€

QUÉ INCLUYE LA RUTA

Restaurante comida tradicional de la sierra de Aitana.

Guía de montaña acreditado durante toda la estancia.

Asesoramiento técnico antes y durante el trekking.

Seguro de responsabilidad civil y accidentes.

Reportaje de la actividad, un vídeo que hará que repitas con nosotros 😉

QUÉ NO INCLUYE LA RUTA

Desplazamiento hasta el punto de encuentro.

Snaks y bebidas durante la ruta.

Transporte ( extra de 20€/persona – máx 7 personas) Consultar punto de recogida

detalles del viaje:

EQUIPAMIENTO
  • Material e indumentaria típica de montaña
  • Botas de montaña
  • 2 Camisetas técnicas ( mínimo)
  • Pantalón de senderismo transpirable y bermudas ligeras
  • Pantalón impermeable o forro ( en caso de lluvias)
  • Chaqueta impermeable o poncho ( en caso de lluvias)
  • Forro polar
  • Gore o cortavientos
  • Softshell o plumas 
  • Frontal ( aconsejable)
  • Gafas de sol
  • Mochila entre 20/30 litros
  • Crema solar y protección de labios
  • Bebida (mínimo 1 litro)
  • Alimentación energética (fruta, barritas y/o frutos secos)
GRUPOS

Abierto: De 3 a 12 personas 

Privado: ( extra 10€/pers) De 3 a 8 personas.

RESTAURACIÓN

Principal:  Venta de Benifato

Alternativo:  Pensión el Pirineo

FECHAS DISPONIBLES

De Septiembre a Enero

La Sierra de Aitana contiene 3 micro-reservas de flora incluidas en el proyecto LIFE de la Unión Europea, dedicado a la protección y conservación de especies raras, endémicas o amenazadas.

Es evidente que el valor de esta sierra reside en su variedad botánica, pero también es importante su diversidad en fauna y su marco geológico. Así pues, a lo largo del recorrido haremos presencia de los cambios de vegetación en función de la altura y seremos testigos del «violento pasado» que tuvo esta montaña al observar las grandísimas Simas del Partagat… unas grandes brechas, de hasta 20 metros de profundidad, que rompen la continuidad del macizo y que son de las más espectaculares de todo país.

Si hablamos de la Aitana, hablamos de leyendas, de cuentos e historias locales. Junto con el Puig Campana, las peculiaridades geológicas de ambas montañas, dejan mucho margen a la imaginación… La Aitana por sus simas y el Puig Campana por su gran hueco en la parte superior han sido, desde tiempos inmemoriales, la inspiración de varias leyendas… quizá la más conocida sea la del «Gigante Roldán».

¡Y para recompensar los esfuerzos!

Gastronomía tradicional alicantina.

Al finalizar la travesía, repondremos fuerzas en uno de los restaurantes más antiguos de la Sierra (desde 1910), destacado por su olleta de blat elaborada a partir del trigo, donde podrás degustar platos tradicionales y de ardua elaboración. Tapas de montaña, platos de cuchara y arroces al horno no podrán faltar. Recetas conservadas de generación en generación que suponen horas de preparación, en ocasiones hasta días, y que están cocinadas con ingredientes locales y hierbas de la Sierra!!

[booking startmonth='2020-8' options='width=80%]