Senderismo en El Cabeçó d'Or

Tiempo de la ruta
5h. Con paradas

Distancia del recorrido
11 km.

Desnivel
+/- 841 m.

Dificultad de la ruta
Alta

Comida
Incluida
¿Puedo llevar mascota?
No admiten mascotas
Disfruta de una de las mejores vistas del litoral mediterráneo desde El Cabeço d’Or. Una de las montañas más emblemáticas de Alicante que alcanza los 1210 metros de altura, Formado por movimientos orogénicos alpinos del pasado, El Cabeço d’Or, está caracterizado por sus imponentes crestas y por su ojo (un hueco esculpido en la roca que lo hace inconfundible).
Es aquí donde se encuentran lugares con mucha historia, como es el yacimiento de las Cuevas de Canalobre, con una de las bóvedas más altas de España. Visitaremos estas cuevas en las que antiguamente fluía el agua. Agua que tras el paso del tiempo fue creando las formaciones pintorescas de la roca caliza. Ahora es cuando estas formaciones nos hacen volar la imaginación entre estalagmitas y estalactitas. No todo el mundo sabe que las cuevas forman parte de nuestra historia ya que fueron un antiguo almacén en la guerra civil española y, en ella, se guardaban motores de avión.
Cima al Cabeçó d’Or y Cuevas de Canalobre…
¿Te lo vas a perder?
Desde 65€
QUÉ INCLUYE LA RUTA
Restaurante comida tradicional en L’entrepà
Guía de montaña acreditado durante toda la estancia.
Asesoramiento técnico antes y durante el trekking.
Entrada a las cuevas de Canelobre.
Seguro de responsabilidad civil y accidentes.
Reportaje de la actividad, un vídeo que hará que repitas con nosotros 😉
QUÉ NO INCLUYE LA RUTA
Desplazamiento hasta el punto de encuentro.
Snaks y bebidas durante la ruta.
Transporte ( extra de 20€/persona – máx 7 personas) Consultar punto de recogida
detalles del viaje:
EQUIPAMIENTO
- Material e indumentaria típica de montaña
- Botas de montaña
- 2 Camisetas técnicas ( mínimo)
- Pantalón de senderismo transpirable y bermudas ligeras
- Pantalón impermeable o forro ( en caso de lluvias)
- Chaqueta impermeable o poncho ( en caso de lluvias)
- Forro polar
- Gore o cortavientos
- Softshell o plumas
- Frontal ( aconsejable)
- Gafas de sol
- Mochila entre 20/30 litros
- Crema solar y protección de labios
- Bebida (mínimo 1 litro)
- Alimentación energética (fruta, barritas y/o frutos secos)
GRUPOS
Abierto: De 6 a 20 personas
Privado: ( extra 10€/pers) De 4 a 8 personas.
RESTAURACIÓN
Principal: Comida tradicional en L’ Entrepà
Alternativo:
FECHAS DISPONIBLES
Consultar
¿Sabrías decir cuál es el dulce navideño más típico de España? Exacto, ¡el turrón! Concretamente, «el turrón de Jijona» denominación de origen, que desde tiempos inmemoriales ha sido la principal y más importante actividad económica del poblado.
Elaborado esencialmente con almendra, miel y azúcar. Ven a conocer todo el proceso de elaboración y a degustar nuestro dulce navideño más preciado.

¡¡Y turrón de Jijona para finalizar la actividad!!…
Queremos que esta experiencia te deje buen sabor de boca.